• Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • PQRSF
  • Trabaja con nosotros
A un clic
Pagos
  • Inicio
  • Eventos
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Portafolio
    • Aliados
  • Servicios
    • Neurología pediátrica
    • Cirugía de epilepsia
    • Psiquiatría Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
    • Fonoaudiología
    • Nutrición especializada
    • Fisioterapia
    • Musicoterapia
    • Laboratorio de neurofisiología
  • Programas
    • Clínica de la Cognición
    • Programa de Espasticidad
    • Centro de Excelencia en Epilepsia
    • Programa de selectividad alimentaria
    • Programa de Neurodesarrollo
    • Programa Integral para TDHA
    • Programa Soy Paciente
    • Programa Trastornos del Espectro Autista
    • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
    • Programa de Educación Médica Continuada
    • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Profesionales
    • Técnicos de electrodiagnóstico
    • Fonoaudiólogos
    • Fisioterapeutas
    • Neurocirujanos
    • Neuropediatras
    • Neuropsicólogos
    • Pedagogos diferenciales
    • Nutricionistas
    • Médicos asistenciales
    • Psiquiatras
    • Psicólogos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Musicoterapeutas
  • Usuarios
    • Asociación de usuarios
    • Cartilla seguridad del paciente
  • Aula Virtual
    • Documentales
    • Laboratorio de padres
    • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Blog
Menu
  • Inicio
  • Eventos
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Portafolio
    • Aliados
  • Servicios
    • Neurología pediátrica
    • Cirugía de epilepsia
    • Psiquiatría Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
    • Fonoaudiología
    • Nutrición especializada
    • Fisioterapia
    • Musicoterapia
    • Laboratorio de neurofisiología
  • Programas
    • Clínica de la Cognición
    • Programa de Espasticidad
    • Centro de Excelencia en Epilepsia
    • Programa de selectividad alimentaria
    • Programa de Neurodesarrollo
    • Programa Integral para TDHA
    • Programa Soy Paciente
    • Programa Trastornos del Espectro Autista
    • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
    • Programa de Educación Médica Continuada
    • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Profesionales
    • Técnicos de electrodiagnóstico
    • Fonoaudiólogos
    • Fisioterapeutas
    • Neurocirujanos
    • Neuropediatras
    • Neuropsicólogos
    • Pedagogos diferenciales
    • Nutricionistas
    • Médicos asistenciales
    • Psiquiatras
    • Psicólogos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Musicoterapeutas
  • Usuarios
    • Asociación de usuarios
    • Cartilla seguridad del paciente
  • Aula Virtual
    • Documentales
    • Laboratorio de padres
    • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Blog

Visita nuestras redes sociales

Facebook Youtube Instagram
CENPI

cenpioficial

🧠 Centro de Atención en Neurología Pediátrica.
🩺 Ayudamos a tu hijo y te acompañamos con los mejores especialistas.
⬇️ Visita nuestros enlaces

📲 “Hoy en día los niños nacen con el Chip”🤔 ¿Has escuchado esa frase? Te decimos por qué desde la neurología pediátrica.

El Dr. Orlando Carreño, Neurólogo Pediatra, Epileptólogo y CEO de CENPI y Neuropediátrica Group, nos revela cómo las experiencias, los hábitos y el entorno digital pueden modificar la expresión de nuestros genes, especialmente durante la infancia.

🧬 En esta era de generaciones digitales, entender la relación entre el ambiente, la tecnología y el desarrollo neurológico es clave para criar con conciencia, empatía y conocimiento.

#CENPI #NeuropediátricaGroup #Epigenética #GeneracionesDigitales #Neurodesarrollo #OrlandoCarreño #SaludCerebral #TecnologíaYNiñez #NeurocienciaInfantil #CrianzasConscientes📲 ¿Has escuchado la frase “Tu hijo nació con el chip”?
Entonces este video es para ti.

El Dr. Orlando Carreño, Neurólogo Pediatra, Epileptólogo y CEO de CENPI y Neuropediátrica Group, nos revela cómo las experiencias, los hábitos y el entorno digital pueden modificar la expresión de nuestros genes, especialmente durante la infancia.

🧬 En esta era de generaciones digitales, entender la relación entre el ambiente, la tecnología y el desarrollo neurológico es clave para criar con conciencia, empatía y conocimiento.

Dale play y descubre por qué lo que vivimos hoy deja huella en el mañana.

#CENPI #NeuropediátricaGroup #Epigenética #GeneracionesDigitales #Neurodesarrollo #OrlandoCarreño #SaludCerebral #TecnologíaYNiñez #NeurocienciaInfantil #CrianzasConscientes
⚪ ¿Ves los puntos aparecer y desaparecer? No es ⚪ ¿Ves los puntos aparecer y desaparecer?
No estás viendo mal, recuerda que el cerebro no siempre percibe la realidad tal cual es, sino que la construye a partir de lo que cree que debería ver.

🧠 ¡Por eso es tan importante cuidar tu salud cerebral! En CENPI cuidamos la salud de tu cerebro, ese órgano increíble que interpreta el mundo a cada segundo. 

#cenpi #saludcerebral #neurología🧠 #cuidamostucerebro #ilusiónvisual #neurociencia #cerebro
🧠 ¿Sabías por qué la esclerosis múltiple es 🧠 ¿Sabías por qué la esclerosis múltiple es tan difícil de diagnosticar? El Dr. Johnny López, neurólogo y pediatra de CENPI, nos explica cómo detectar señales tempranas que podrían estar relacionadas con esta enfermedad del sistema nervioso central.

👨‍⚕️ Consultar a tiempo con un especialista es clave. En CENPI brindamos atención integral y acompañamiento a las familias, para que cada niño crezca con salud y esperanza.

📹 ¡Mira el video completo y comparte! Difundir esta información aporta a la visibilidad de estas enfermedades y la investigación sobre ellas.

#esclerosismultiple #neurologíapediátrica #CENPI #saludinfantil #diagnosticotemprano  #neurologia 
#esclerosis #multiplesclerosisawareness
🧠👩‍🏫 Brindamos un Taller a docentes en 🧠👩‍🏫 Brindamos un Taller a docentes en la I.E. Raquel Jaramillo en Bello, enfocado en la detección temprana y el abordaje en el aula de los trastornos del neurodesarrollo.

Con herramientas prácticas y diálogo colaborativo, fortalecemos la capacidad de respuesta desde la escuela para acompañar a nuestros niños y niñas. 🌱📚

#educacioninclusiva #neurodesarrollo #formaciondocente #cenpi #bello #saludinfantil #detecciontemprana
💙¡Feliz Día del Padre! ✨Hoy celebramos a qu 💙¡Feliz Día del Padre! ✨Hoy celebramos a quienes guían con el corazón, a los que madrugan para una cita médica, acompañan tareas, curan heridas con un abrazo y enseñan con su ejemplo silencioso y firme.

🫂Celebramos a los papás que están presentes,
a los que crían con amor, y también a quienes desde su labor como médicos, terapeutas o cuidadores, dan lo mejor de sí para proteger y acompañar la infancia.

En CENPI creemos que cuidar es también una forma de amar. Gracias por ser fuerza, ternura y compañía.

#falizdiapapá #diadelpadre #neuropediatria #salud  #papá  #amor #familia #padre
🤳🏽 ¿Ya descubriste nuestro póster “Tips 🤳🏽 ¿Ya descubriste nuestro póster “Tips de Crianza”? 👀

Encuéntralo en las salas de espera de nuestras sedes y llévate herramientas prácticas para acompañar el desarrollo emocional de tus hijos 🧠

📲 Escanea el código QR y descárgalo para tenerlo siempre a la mano.
Porque en CENPI cuidamos a los niños… ¡y también acompañamos a sus familias! 👨‍👩‍👧‍👦✨

#cenpi #crianzaconamor #psicologiainfantil #saludintegral #pautasdecrianza #familiasqueacompañan #neurodesarrollo #crianza #neuropediatria #saludmental
Cargar más Seguir en Instagram

Protégete del Covid-19 mientras viajas

Jose 13 de octubre de 2021
Blog
0

Top 4 para cuidar tu salud mental

Jose 13 de octubre de 2021
Blog
0

¿Cómo estimular a un recién nacido?

Jose 13 de octubre de 2021
Blog
0

Páginas

  • Inicio
  • Preguntas frecuentes
  • Mapa del sitio
  • Pagos
  • A un clic
  • Sede Aguacatala
  • Sede Sabaneta
  • Sede Samán
  • Sede Rionegro
  • Datos de Contacto
  • Blog
  • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Laboratorio de padres
  • Trabaja con nosotros
  • Sobre nosotros
  • Instalaciones
  • Aliados
  • Asociación de usuarios
  • Fisioterapeutas
  • Técnicos de electrodiagnóstico
  • Fonoaudiólogos
  • Neurocirujanos
  • Neuropediatras
  • Neuropsicólogos
  • Pedagogos diferenciales
  • Nutricionistas
  • Médicos asistenciales
  • Psiquiatras
  • Psicólogos
  • Terapeutas Ocupacionales
  • Musicoterapeutas
  • Fisioterapia
  • Servicios
  • Laboratorio de neurofisiología
  • Electroencefalograma
  • Videomonitoreo Electroencefalográfico por horas
  • Polisomnografía basal
  • Polisomnografía con titulación de CPAP/BPAP
  • Test de Latencia Múltiple
  • Capnografía o medición no invasiva de CO2
  • Neurología pediátrica
  • Cirugía de epilepsia
  • Psiquiatría Infantil
  • Neuropsicología
  • Psicología
  • Terapia Ocupacional
  • Fonoaudiología
  • Nutrición especializada
  • Musicoterapia
  • Programas
  • Programa de Espasticidad
  • Clínica de la Cognición
  • Centro de Excelencia en Epilepsia
  • Programa de selectividad alimentaria
  • Programa de Neurodesarrollo
  • Programa Integral para TDHA
  • Programa Soy Paciente
  • Programa Trastornos del Espectro Autista
  • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
  • Programa de Educación Médica Continuada
  • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Prueba
  • Inicio
  • Cancelación citas
  • POLÍTICA DE LA SEGURIDAD Y LA SALUD EN EL TRABAJO
  • Cartilla seguridad del paciente
  • Documentales
  • Portafolio
  • Eventos
  • Eventos
  • Derechos y deberes
  • Política de protección de datos
  • Mapa del sitio
  • 604 448 90 49

Copyright©2021 CENPI, Neuropediatría Integral. Diseño de páginas web por Estratégico Digital.

  • Datos de Contacto
  • Sedes
  • Aguacatala
  • Samán
  • Sabaneta
  • Rionegro
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • Sedes
  • PQRSF
A un clic
Pagos
Menu
  • Inicio
  • Eventos
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Portafolio
    • Aliados
  • Servicios
    • Neurología pediátrica
    • Cirugía de epilepsia
    • Psiquiatría Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
    • Fonoaudiología
    • Nutrición especializada
    • Fisioterapia
    • Musicoterapia
    • Laboratorio de neurofisiología
  • Programas
    • Clínica de la Cognición
    • Programa de Espasticidad
    • Centro de Excelencia en Epilepsia
    • Programa de selectividad alimentaria
    • Programa de Neurodesarrollo
    • Programa Integral para TDHA
    • Programa Soy Paciente
    • Programa Trastornos del Espectro Autista
    • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
    • Programa de Educación Médica Continuada
    • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Profesionales
    • Técnicos de electrodiagnóstico
    • Fonoaudiólogos
    • Fisioterapeutas
    • Neurocirujanos
    • Neuropediatras
    • Neuropsicólogos
    • Pedagogos diferenciales
    • Nutricionistas
    • Médicos asistenciales
    • Psiquiatras
    • Psicólogos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Musicoterapeutas
  • Usuarios
    • Asociación de usuarios
    • Cartilla seguridad del paciente
  • Aula Virtual
    • Documentales
    • Laboratorio de padres
    • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Blog