• Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • PQRSF
  • Trabaja con nosotros
A un clic
Pagos
  • Inicio
  • Eventos
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Portafolio
    • Aliados
  • Servicios
    • Neurología pediátrica
    • Cirugía de epilepsia
    • Psiquiatría Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
    • Fonoaudiología
    • Nutrición especializada
    • Fisioterapia
    • Musicoterapia
    • Laboratorio de neurofisiología
  • Programas
    • Clínica de la Cognición
    • Programa de Espasticidad
    • Centro de Excelencia en Epilepsia
    • Programa de selectividad alimentaria
    • Programa de Neurodesarrollo
    • Programa Integral para TDHA
    • Programa Soy Paciente
    • Programa Trastornos del Espectro Autista
    • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
    • Programa de Educación Médica Continuada
    • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Profesionales
    • Técnicos de electrodiagnóstico
    • Fonoaudiólogos
    • Fisioterapeutas
    • Neurocirujanos
    • Neuropediatras
    • Neuropsicólogos
    • Pedagogos diferenciales
    • Nutricionistas
    • Médicos asistenciales
    • Psiquiatras
    • Psicólogos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Musicoterapeutas
  • Usuarios
    • Asociación de usuarios
    • Cartilla seguridad del paciente
  • Aula Virtual
    • Documentales
    • Laboratorio de padres
    • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Blog
Menu
  • Inicio
  • Eventos
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Portafolio
    • Aliados
  • Servicios
    • Neurología pediátrica
    • Cirugía de epilepsia
    • Psiquiatría Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
    • Fonoaudiología
    • Nutrición especializada
    • Fisioterapia
    • Musicoterapia
    • Laboratorio de neurofisiología
  • Programas
    • Clínica de la Cognición
    • Programa de Espasticidad
    • Centro de Excelencia en Epilepsia
    • Programa de selectividad alimentaria
    • Programa de Neurodesarrollo
    • Programa Integral para TDHA
    • Programa Soy Paciente
    • Programa Trastornos del Espectro Autista
    • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
    • Programa de Educación Médica Continuada
    • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Profesionales
    • Técnicos de electrodiagnóstico
    • Fonoaudiólogos
    • Fisioterapeutas
    • Neurocirujanos
    • Neuropediatras
    • Neuropsicólogos
    • Pedagogos diferenciales
    • Nutricionistas
    • Médicos asistenciales
    • Psiquiatras
    • Psicólogos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Musicoterapeutas
  • Usuarios
    • Asociación de usuarios
    • Cartilla seguridad del paciente
  • Aula Virtual
    • Documentales
    • Laboratorio de padres
    • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Blog

Visita nuestras redes sociales

Facebook Youtube Instagram

cenpioficial

🧠 Centro de Atención en Neurología Pediátrica.
🩺 Ayudamos a tu hijo y te acompañamos con los mejores especialistas.
⬇️ Visita nuestros enlaces

🤔 Pregunta honesta ¿Alguna vez has pensado en 🤔 Pregunta honesta ¿Alguna vez has pensado en reemplazar los medicamentos por productos naturistas? 🌿 Es una duda común y entendemos que muchos se la hacen, así como Esneda. 

🩺El Dr. Rommel Andrade responde a esta pregunta, que como otras acudientes y familias CENPI pueden llegar a tener. ¿Qué opinas? ¡Cuéntanos en los comentarios!

#cenpi #salud #medicina #psiquiatria #neurologia #sueño #medicacion #medicinaalternativa #terapias
✨Nos llena de alegría leer palabras como estas ✨Nos llena de alegría leer palabras como estas
Cada mensaje de agradecimiento que recibimos de nuestros acudientes nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos. En CENPI, acompañamos con el corazón, y saber que nuestro trabajo deja huellas positivas en las familias nos motiva a seguir creciendo y aprendiendo cada día.

¡Gracias por confiar en nosotros!

#CENPI #saludmentalinfantil #palabras #neurologia #pediatria #historiasqueinspiran
✨💪 Esta mamá Cenpi nos deja una hermosa refl ✨💪 Esta mamá Cenpi nos deja una hermosa reflexión en este mes de la salud mental, y nos hace reflexionar sobre aquel rol importante de cuidadores y padres de familia en el proceso terapéutico.

🫶🏻Las familias que hacen parte de nuestros procesos, no solamente queremos que acompañen a sus hijos a las citas, sino que también puedan construir y aprender en cada paso.

✨Cuidemos juntos la salud mental 🫶🏻

#cenpi #salud #saludmental #octubresaludmental #mesdelasaludmental #testimonios #psicologia
En el Día Mundial de la Salud Mental, desde CENPI En el Día Mundial de la Salud Mental, desde CENPI y Neuropediátrica Group participamos en la Feria de Salud Mental en Rionegro, compartiendo experiencias, escuchando voces valientes y recordando que hablar de lo que sentimos también sana. 🌿

Pedir ayuda es un acto de coraje. Visibilizar la salud mental es creer en una sociedad más empática, donde cuidarnos también significa hablar con el corazón. 💚

#saludmentalyemocional❤️ #díamundialsaludmental #CENPI #neuropediatricagroup #rionegro #saludmentalesprioridad #hablemosdesaludmental #valentia
Hoy, en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, Hoy, en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, queremos reconocer la fuerza, el amor y la resiliencia de todos los pacientes y cuidadores que día a día enfrentan esta condición con esperanza. 💚

En este episodio de nuestro mini podcast “El arte de cuidar”, tenemos la gran fortuna de contar con la Dra. Carolina Lesmes, Neuróloga Pediatra, quien nos deja un mensaje profundo y lleno de sensibilidad.

Desde CENPI, reafirmamos nuestro compromiso con una atención integral y humana, acompañando cada historia con el corazón. 💫

#elartedecuidar #cenpi #díamundialdelaparálisiscerebral #inclusion #saludinfantil #esperanza #rehabilitacion  #cuidaresamar
🤍Desde CENPI y el programa Somos Diversos honra 🤍Desde CENPI y el programa Somos Diversos honramos a Victoria Strauss, politóloga, activista trans y defensora de los derechos humanos, quien hizo parte de nuestra institución y recibió acompañamiento en su proceso.

📢Su lucha no se apaga: vive en cada voz que se alza hacia la igualdad y la dignidad de todas las identidades.

🕯️Victoria, tu huella se multiplica.
Seguir en Instagram

Protégete del Covid-19 mientras viajas

Jose 13 de octubre de 2021
Blog
0

Top 4 para cuidar tu salud mental

Jose 13 de octubre de 2021
Blog
0

¿Cómo estimular a un recién nacido?

Jose 13 de octubre de 2021
Blog
0

Trabaja con nosotros

Practicante

¡Pon en práctica tus conocimientos! te brindamos la posibilidad de crecer en aprendizaje, profesionalismo y desarrollar nuevos conocimientos en tú área técnica, tecnólogo o profesional.
Ver posición disponible

Vacantes

Si deseas ser parte de nuestro equipo, te invitamos a postularte a las diferentes vacantes disponibles.
Ver posición disponible
  • Derechos y deberes
  • Política de protección de datos
  • Mapa del sitio
  • 604 448 90 49

Copyright©2021 CENPI, Neuropediatría Integral. Diseño de páginas web por Estratégico Digital.

  • Datos de Contacto
  • Sedes
  • Aguacatala
  • Samán
  • Sabaneta
  • Rionegro
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • Sedes
  • PQRSF
A un clic
Pagos
Menu
  • Inicio
  • Eventos
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Portafolio
    • Aliados
  • Servicios
    • Neurología pediátrica
    • Cirugía de epilepsia
    • Psiquiatría Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
    • Fonoaudiología
    • Nutrición especializada
    • Fisioterapia
    • Musicoterapia
    • Laboratorio de neurofisiología
  • Programas
    • Clínica de la Cognición
    • Programa de Espasticidad
    • Centro de Excelencia en Epilepsia
    • Programa de selectividad alimentaria
    • Programa de Neurodesarrollo
    • Programa Integral para TDHA
    • Programa Soy Paciente
    • Programa Trastornos del Espectro Autista
    • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
    • Programa de Educación Médica Continuada
    • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Profesionales
    • Técnicos de electrodiagnóstico
    • Fonoaudiólogos
    • Fisioterapeutas
    • Neurocirujanos
    • Neuropediatras
    • Neuropsicólogos
    • Pedagogos diferenciales
    • Nutricionistas
    • Médicos asistenciales
    • Psiquiatras
    • Psicólogos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Musicoterapeutas
  • Usuarios
    • Asociación de usuarios
    • Cartilla seguridad del paciente
  • Aula Virtual
    • Documentales
    • Laboratorio de padres
    • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Blog