• Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • PQRSF
  • Trabaja con nosotros
A un clic
Pagos
  • Inicio
  • Eventos
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Portafolio
    • Aliados
  • Servicios
    • Neurología pediátrica
    • Cirugía de epilepsia
    • Psiquiatría Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
    • Fonoaudiología
    • Nutrición especializada
    • Fisioterapia
    • Musicoterapia
    • Laboratorio de neurofisiología
  • Programas
    • Clínica de la Cognición
    • Programa de Espasticidad
    • Centro de Excelencia en Epilepsia
    • Programa de selectividad alimentaria
    • Programa de Neurodesarrollo
    • Programa Integral para TDHA
    • Programa Soy Paciente
    • Programa Trastornos del Espectro Autista
    • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
    • Programa de Educación Médica Continuada
    • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Profesionales
    • Técnicos de electrodiagnóstico
    • Fonoaudiólogos
    • Fisioterapeutas
    • Neurocirujanos
    • Neuropediatras
    • Neuropsicólogos
    • Pedagogos diferenciales
    • Nutricionistas
    • Médicos asistenciales
    • Psiquiatras
    • Psicólogos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Musicoterapeutas
  • Usuarios
    • Asociación de usuarios
    • Cartilla seguridad del paciente
  • Aula Virtual
    • Documentales
    • Laboratorio de padres
    • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Blog
Menu
  • Inicio
  • Eventos
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Portafolio
    • Aliados
  • Servicios
    • Neurología pediátrica
    • Cirugía de epilepsia
    • Psiquiatría Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
    • Fonoaudiología
    • Nutrición especializada
    • Fisioterapia
    • Musicoterapia
    • Laboratorio de neurofisiología
  • Programas
    • Clínica de la Cognición
    • Programa de Espasticidad
    • Centro de Excelencia en Epilepsia
    • Programa de selectividad alimentaria
    • Programa de Neurodesarrollo
    • Programa Integral para TDHA
    • Programa Soy Paciente
    • Programa Trastornos del Espectro Autista
    • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
    • Programa de Educación Médica Continuada
    • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Profesionales
    • Técnicos de electrodiagnóstico
    • Fonoaudiólogos
    • Fisioterapeutas
    • Neurocirujanos
    • Neuropediatras
    • Neuropsicólogos
    • Pedagogos diferenciales
    • Nutricionistas
    • Médicos asistenciales
    • Psiquiatras
    • Psicólogos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Musicoterapeutas
  • Usuarios
    • Asociación de usuarios
    • Cartilla seguridad del paciente
  • Aula Virtual
    • Documentales
    • Laboratorio de padres
    • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Blog

Visita nuestras redes sociales

Facebook Youtube Instagram

cenpioficial

🧠 Centro de Atención en Neurología Pediátrica.
🩺 Ayudamos a tu hijo y te acompañamos con los mejores especialistas.
⬇️ Visita nuestros enlaces

✨💪 Esta mamá Cenpi nos deja una hermosa refl ✨💪 Esta mamá Cenpi nos deja una hermosa reflexión en este mes de la salud mental, y nos hace reflexionar sobre aquel rol importante de cuidadores y padres de familia en el proceso terapéutico.

🫶🏻Las familias que hacen parte de nuestros procesos, no solamente queremos que acompañen a sus hijos a las citas, sino que también puedan construir y aprender en cada paso.

✨Cuidemos juntos la salud mental 🫶🏻

#cenpi #salud #saludmental #octubresaludmental #mesdelasaludmental #testimonios #psicologia
En el Día Mundial de la Salud Mental, desde CENPI En el Día Mundial de la Salud Mental, desde CENPI y Neuropediátrica Group participamos en la Feria de Salud Mental en Rionegro, compartiendo experiencias, escuchando voces valientes y recordando que hablar de lo que sentimos también sana. 🌿

Pedir ayuda es un acto de coraje. Visibilizar la salud mental es creer en una sociedad más empática, donde cuidarnos también significa hablar con el corazón. 💚

#saludmentalyemocional❤️ #díamundialsaludmental #CENPI #neuropediatricagroup #rionegro #saludmentalesprioridad #hablemosdesaludmental #valentia
Hoy, en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, Hoy, en el Día Mundial de la Parálisis Cerebral, queremos reconocer la fuerza, el amor y la resiliencia de todos los pacientes y cuidadores que día a día enfrentan esta condición con esperanza. 💚

En este episodio de nuestro mini podcast “El arte de cuidar”, tenemos la gran fortuna de contar con la Dra. Carolina Lesmes, Neuróloga Pediatra, quien nos deja un mensaje profundo y lleno de sensibilidad.

Desde CENPI, reafirmamos nuestro compromiso con una atención integral y humana, acompañando cada historia con el corazón. 💫

#elartedecuidar #cenpi #díamundialdelaparálisiscerebral #inclusion #saludinfantil #esperanza #rehabilitacion  #cuidaresamar
🤍Desde CENPI y el programa Somos Diversos honra 🤍Desde CENPI y el programa Somos Diversos honramos a Victoria Strauss, politóloga, activista trans y defensora de los derechos humanos, quien hizo parte de nuestra institución y recibió acompañamiento en su proceso.

📢Su lucha no se apaga: vive en cada voz que se alza hacia la igualdad y la dignidad de todas las identidades.

🕯️Victoria, tu huella se multiplica.
💛 ¿Sabías que en CENPI no solo acompañamos a 💛 ¿Sabías que en CENPI no solo acompañamos a nuestros pacientes en su proceso terapéutico? También estamos al lado de los cuidadores, las familias, porque entendemos que la salud mental se construye desde todos los vínculos y entornos.

🌱 A través de la Escuela para Padres del programa Tejiendo Vínculos, un programa único en Colombia para la prevención del suicidio en niños y adolescentes, brindamos herramientas y apoyo para hablar del tema en casa y transitarlo de la mejor manera.

#CENPI #tejiendovínculos #prevencióndelsuicidio💛 #escuelaparapadres #saludmentalyemocional❤️ #familia #bienestar #niñezyadolescencia
⬅️DESLIZA⬅️ #septiembreamarillo🎗💛 C ⬅️DESLIZA⬅️ #septiembreamarillo🎗💛

Conversar es un acto de cuidado. Hablar de lo que sentimos no nos hace débiles, nos hace humanos.

El silencio puede aislarnos, pero una conversación honesta puede abrir paso al apoyo, alivio y esperanza. 💬A los familiares y círculo de amistades es importante escuchar con empatía, acompañar sin juzgar y dar espacio al otro, pero sobre todo acercar a la persona que lo necesita a la ayuda terapéutica.

✨ Porque no hay salud mental sin vínculos, y los vínculos se tejen con palabras.📞 Si tú o alguien cercano necesita ayuda, busca apoyo profesional o comunícate con las líneas de atención en salud mental.

#prevenciondelsuicidio #saludmental #hablemos #hablemosdesaludmental #saludmentalyemocional❤️#tejiendovinculos
Seguir en Instagram

Protégete del Covid-19 mientras viajas

Jose 13 de octubre de 2021
Blog
0

Top 4 para cuidar tu salud mental

Jose 13 de octubre de 2021
Blog
0

¿Cómo estimular a un recién nacido?

Jose 13 de octubre de 2021
Blog
0
Nutricionistas
WhatsApp Image 2023-10-09 at 4.09.18 PM

Md. Rosa María Morales Gil

Formación:

• Nutricionista dietista de la Universidad de Antioquia.

• Diplomado Postítulo en EIM – INTA Chile.

• Áreas de interés: Nutrición especializada en enfermedades neurometabólicas y dieta.

  • Derechos y deberes
  • Política de protección de datos
  • Mapa del sitio
  • 604 448 90 49

Copyright©2021 CENPI, Neuropediatría Integral. Diseño de páginas web por Estratégico Digital.

  • Datos de Contacto
  • Sedes
  • Aguacatala
  • Samán
  • Sabaneta
  • Rionegro
  • Preguntas frecuentes
  • Contáctanos
  • Sedes
  • PQRSF
A un clic
Pagos
Menu
  • Inicio
  • Eventos
  • Quiénes somos
    • Sobre nosotros
    • Instalaciones
    • Portafolio
    • Aliados
  • Servicios
    • Neurología pediátrica
    • Cirugía de epilepsia
    • Psiquiatría Infantil
    • Neuropsicología
    • Psicología
    • Terapia Ocupacional
    • Fonoaudiología
    • Nutrición especializada
    • Fisioterapia
    • Musicoterapia
    • Laboratorio de neurofisiología
  • Programas
    • Clínica de la Cognición
    • Programa de Espasticidad
    • Centro de Excelencia en Epilepsia
    • Programa de selectividad alimentaria
    • Programa de Neurodesarrollo
    • Programa Integral para TDHA
    • Programa Soy Paciente
    • Programa Trastornos del Espectro Autista
    • Programa para el manejo de los trastornos de aprendizaje
    • Programa de Educación Médica Continuada
    • Junta médica y Junta de segundo concepto
  • Profesionales
    • Técnicos de electrodiagnóstico
    • Fonoaudiólogos
    • Fisioterapeutas
    • Neurocirujanos
    • Neuropediatras
    • Neuropsicólogos
    • Pedagogos diferenciales
    • Nutricionistas
    • Médicos asistenciales
    • Psiquiatras
    • Psicólogos
    • Terapeutas Ocupacionales
    • Musicoterapeutas
  • Usuarios
    • Asociación de usuarios
    • Cartilla seguridad del paciente
  • Aula Virtual
    • Documentales
    • Laboratorio de padres
    • Programa de capacitación de docentes y padres
  • Blog